El paquete telecom, ira a una tercera lectura, al haber sido restituida la enmienda 138 original, que trata el acceso a internet como un derecho fundamental, lo que hace que leyes como la que intentaba imponer en francia sarkozy, la ley de los 3 avisos, no podrán ser creadas, ya que la enmienda 138 estipula que nadie podra ser desconectado de internet sin una autorización judicial de por medio.
Leo en internautas.org que dos europarlamentarios alemanes intervinieron el orden de las votaciones, votando primero sobre la enmienda 138 y luego sobre el paquete telecom
La votación fue tensa. Rebecca Harms (Verdes,Alemania) habló dos veces para cambiar el orden de votación, que se había organizado para mitigar la aprobación de la Enmienda 138. Parecía muy nerviosa cuando habló. Alexander Alvaro (ALDE, Alemania) también habló y pidió que se invirtiera el order de votación.
Continua el post pinchando en Leer más...
También se hacen eco de todo esto en hacktivistas.net fuente de una campaña de emails (al menos de la parte española de la campaña)
¿Que significa esto?
Significa un NO rotundo del Parlamento Europeo a cualquier posibilildad de corte de servicio sin que lo decida un juez. Con eso se acaban las pretensiones de crear una entidad por parte de las gestoras de derechos de autor con la que cortar el acceso a los internautas. Significa que los ciudadanos han hecho prevalecer sus derechos por encima de las presiones de los lobbies gracias a la campaña realizada por Blackouteurope y Hacktivistas.net
Sin embargo, se abre la veda para que los operadores quieran acabar con la neutralidad de la red para favorecer sus propios productos. Aprobar esta directiva tendrá consecuencias incalculables en cuanto a retrocesos de libertad y libre acceso a la cultura para la ciudadanía europea. Será un retroceso a la innovación, ya que los productos y contenidos pertenecientes al operador tendrán prioridad sobre los de la competencia, aunque estos sean técnicamente superiores. La red ya no será de los internautas sino exclusivamente de ellos. A partir de ahora, y más cuando se intenten desarrollar leyes que lo amparen, tendremos que hacer una fuerte presión social para evitar que las presiones de los lobbies se impongan sobre nuestros derechos. En definitiva, el resultado de la votación del parlamento significa que tenemos que seguir luchando por nuestros derechos y que queda un largo camino que recorrer.
0 comentarios:
Publicar un comentario